En Grupo DET contamos con nuestro propio estudio de arquitectura, especializado en la realización de proyectos arquitectónicos para interiorismo y remodelaciones tanto comerciales como residenciales.
Transformamos ideas en espacios únicos
Estamos convencidos que cada proyecto arquitectónico es una oportunidad para crear arquitectura que inspire,
funcione y perdure. Desde el diseño conceptual
hasta la ejecución, nos enfocamos en dar forma
a tu visión, integrando creatividad, funcionalidad
y estética.
Refiere al diseño y organización de los espacios interiores. Implica un análisis profundo del espacio, su uso y su conexión con los usuarios que lo habitarán.
Abarca tanto la creación de estructuras como la planificación del entorno en el que se desarrollan.
Son el conjunto de gestiones administrativas y legales necesarias para obtener los permisos, licencias y aprobaciones que permiten llevar a cabo la construcción o renovación de un espacio.
Al comenzar un proyecto o diseño, la primera etapa es coordinar una visita de obra. Este proceso implica el relevamiento y análisis del espacio existente con el objetivo de comprender y dimensionar adecuadamente el área en la que se desarrollará el trabajo.
Una vez concluida la visita, se procederá a realizar una encuesta que permita profundizar en los objetivos, necesidades y expectativas del cliente. Además, se llevará a cabo la elaboración de un moodboard conceptual que integre una selección de imágenes y referencias visuales. Este recurso tiene como objetivo captar los estilos arquitectónicos que más resuenan con el cliente y, desde nuestra perspectiva profesional, aportar propuestas enriquecedoras y alineadas con su visión.
El moodboard abarca aspectos clave como paleta de colores, texturas, materialidades, espacialidades, equipamiento y otros elementos visuales esenciales. Esta herramienta sirve como punto de partida para establecer la dirección conceptual del proyecto, funcionando como una guía visual que orientará el desarrollo de la propuesta arquitectónica.
La presentación de este material se realizará a través de una reunión, ya sea presencial en nuestras oficinas o de manera virtual, según la preferencia del cliente.
Esta tercera etapa consiste en la digitalización de los planos. Una vez entregados, el cliente tendrá un plazo máximo de una semana para proporcionar su retroalimentación y solicitar modificaciones, en caso de ser necesario. Transcurrido ese tiempo y con la aprobación de la etapa de anteproyecto, la siguiente y última fase estará bajo la responsabilidad exclusiva de nuestro equipo.
Durante la etapa cuatro, se hace entrega de la documentación técnica definitiva. La cantidad de piezas que compongan el legajo van a variar según las particularidades de cada proyecto o diseño.